“Como mujer tengo la responsabilidad de ayudar a reducir el feminicidio”: general Sandra Hernández, nueva comandante de la Policía de Bogotá
Brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón, comandante Policía Metropolitana de Bogotá - Foto: Semana En un hecho histórico, la general Sandra Patricia Hernández, quien se venía desempeñando hasta hoy como directora de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), se convirtió este jueves en la primera mujer en ser designada comandante de la Metropolitana de Bogotá. El director de la institución, el general William Salamanca, destacó la trayectoria de la oficial y aseguró que cuenta con un “gran prestigio institucional”. “Es una oficial que conoce la ciudad como nadie, bogotana. Compartí con ella escenarios en la Policía de Bogotá y en la Policía Nacional, goza de un gran prestigio institucional, de una formación profesional y la vamos a acompañar en su gestión. ¡Felicitaciones, señora general!”, dijo Salamanca. Tras anunciarse su designación, la general Hernández señaló que es un honor haber sido nombrada en este cargo y aseguró que cuenta con la experiencia para desempeñarlo de la mejor manera. “Me siento muy honrada. No dejo de insistir en que nosotras nos hemos preparado igual que los hombres para servir de manera profesional. Es un honor recibir la Metropolitana de Bogotá, siendo oriunda de Bogotá, habiéndome desempeñado en la parte operacional como comandante de unidades operativas, como la Metropolitana de Manizales, en 2019, y este año como comandante de la región cafetera. Tenemos la preparación, las condiciones y la aptitud para asumir este reto”, dijo. ![]() La nueva comandante manifestó que uno de sus retos es la disminución de los casos de feminicidio en la ciudad: “Hay que construir sobre lo construido. Como mujer tengo la responsabilidad de reducir este delito que afecta a las mujeres, el feminicidio (...) Vamos a fortalecer las estrategias que ha venido implementando la Metropolitana”. Y agregó: “Nos hemos preparado 32 años para asumir este reto. Lo recibo con gran orgullo y responsabilidad social. Bogotá estaba en mora de tener por primera vez una comandante general”. ![]() La nueva comandante se graduó de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional y cuenta con especializaciones en Seguridad y en Investigación de Accidentes de Tránsito de la Escuela de Seguridad Vial. Además, posee un máster en Criminología y Victimología de la Escuela de Postgrados de la Policía. Con una trayectoria de más de 30 años, ha desempeñado roles clave a nivel nacional e internacional. Ha ocupado cargos como subdirectora de Tránsito y Transporte, directora de la Escuela de Seguridad Vial, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales y agregada de Policía en Washington, Estados Unidos. Recientemente, fue seleccionada para completar el Curso Estratégico en Seguridad Pública Cesep 2021 bajo el Mando Institucional. ![]() Segundo remezón en la Policía en el Gobierno PetroPrecisamente, el nombramiento de la general Sandra Hernández como comandante de la Mebog se dio en medio de los cambios en la línea de mando de la Policía anunciados por parte del director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, este jueves 18 de mayo. Nueva línea de mando Subdirector general Brigadier general Tito Yesid Castellanos Tuay Inspector general Brigadier general Carlos Fernando Triana Bernal Jefe nacional del Servicio de Policía Brigadier general Carlos Humberto Rojas Pabón Director de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) Brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza Jefe Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) Teniente coronel Mario Javier Durán González Director Inteligencia Policial (Dipol) Coronel Juan Carlos Trujillo Colmenares Director de Antinarcóticos Brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo Director Tránsito y Transporte Coronel Óscar Andrés Lamprea Pinzón Comandante Policía Metropolitana de Bogotá Brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón Comandante de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) Coronel Alba Patricia Lancheros Director de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) Coronel Heinar Giovanny Puentes Aguilar Comandante Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) Coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos sus comentarios