martes, 1 de abril de 2025

#EquidadSalarial

 7 Acciones para Garantizar la Equidad Salarial en Colombia 

En Colombia, la brecha salarial de género sigue siendo una realidad, con mujeres ganando en promedio un 20% menos que los hombres por el mismo trabajo. Para avanzar hacia una igualdad real en el ámbito laboral, es fundamental implementar acciones concretas. Aquí te presentamos 7 estrategias clave para garantizar la equidad salarial en el país:

1️⃣ Cumplimiento de la normativa laboral 📜✔️

  • Fortalecer la aplicación de la Ley 1496 de 2011, que establece igualdad salarial entre hombres y mujeres.

  • Supervisar y sancionar casos de discriminación salarial en el sector público y privado.

2️⃣ Transparencia salarial en empresas y entidades 💰🔍

  • Implementar auditorías de equidad salarial y publicar informes de brechas de género.

  • Exigir a empresas la implementación de escalas salariales claras y equitativas.

3️⃣ Promoción de la corresponsabilidad en el trabajo de cuidado 👶🏡

  • Fomentar la licencia de paternidad ampliada y políticas que permitan la conciliación entre el trabajo y la vida familiar.

  • Reconocer y valorar el trabajo de cuidado como parte del sistema económico.

4️⃣ Acceso equitativo a oportunidades de ascenso y formación 📈🎓

  • Garantizar que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de crecimiento en sus carreras.

  • Impulsar capacitaciones y mentorías para mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

5️⃣ Fomento de políticas de inclusión y diversidad 🌍👩🏽‍💼

  • Implementar cuotas de género en cargos de liderazgo y directorios empresariales.

  • Sensibilizar sobre la equidad salarial en todos los niveles de la organización.

6️⃣ Eliminación de sesgos en procesos de selección y contratación 🏢⚖️

  • Prohibir preguntas sobre aspiraciones salariales previas, que perpetúan desigualdades.

  • Aplicar criterios objetivos para determinar salarios y ascensos.

7️⃣ Mayor vigilancia y compromiso del Estado 🏛️📊

  • Reforzar la inspección laboral y sancionar la discriminación salarial de género.

  • Incentivar a empresas que adopten prácticas de equidad salarial y certificaciones de igualdad.

💜 La equidad salarial no es solo una meta, sino un derecho. Construyamos juntas y juntos un país donde el trabajo de las mujeres sea reconocido y valorado en igualdad de condiciones. ¡Sigamos impulsando el cambio! 🚀✨

lunes, 31 de marzo de 2025

Negocios y Emprencimiento

 

Mary Kay Ash fue una visionaria empresaria estadounidense cuyo legado transformó el mundo de los negocios. Tras años de experiencia en ventas directas, Mary Kay se enfrentó a la cruda realidad de la desigualdad de género en el ámbito laboral. La frustración de ver cómo colegas masculinos, con menor experiencia y méritos, ascendían a puestos superiores y percibían mejores salarios, la impulsó a tomar una decisión crucial.
💪 En 1963, a la edad de 45 años y con una inversión inicial de $5.000 dólares, Mary Kay Ash fundó Mary Kay Cosmetics. Su objetivo principal era crear una empresa que brindara oportunidades sin precedentes a las mujeres, permitiéndoles alcanzar el éxito financiero y personal. La filosofía de Mary Kay se basaba en la Regla de Oro: "Tratar a los demás con la misma consideración y respeto que uno desea recibir".
🚀 La compañía creció rápidamente gracias a la visión y experiencia de su fundadora, convirtiéndose en un gigante de la industria de la belleza y un símbolo de empoderamiento femenino.
💰 En 1976, 13 años después de su fundación, Mary Kay Cosmetics se convirtió en la primera empresa presidida por una mujer en cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York.

💅 Actualmente, la compañía cuenta con más de 3.5 millones de Consultoras de Belleza Independientes y ofrece alrededor de 200 productos en más de 35 países, siendo una de las marcas de belleza más exitosas del mundo.

domingo, 30 de marzo de 2025

Reconocimiento

 

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar: Reconocimiento, Dignidad y Derechos

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha clave para visibilizar la lucha de miles de mujeres que, con su labor diaria, sostienen no solo los hogares, sino también las economías y las sociedades. Sin embargo, a pesar de su contribución fundamental, este sector sigue enfrentando desigualdad, informalidad laboral y falta de reconocimiento de sus derechos.

En Colombia, las trabajadoras del hogar continúan en una lucha constante por el acceso a condiciones laborales dignas, salarios justos, seguridad social y protección frente a la violencia y la discriminación. A pesar de los avances en normativas como la Ley 1788 de 2016, que garantiza el derecho a la prima de servicios, muchas aún trabajan sin contratos formales ni acceso a seguridad social.

Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de dignificar este oficio, garantizar su protección y fortalecer las redes de apoyo que permitan avanzar hacia una sociedad más equitativa. La lucha de las trabajadoras del hogar es también una lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de todos los trabajos que sostienen la vida.

Desde 1+Uno Mujer, hacemos un llamado a la comunidad y a las instituciones para seguir promoviendo espacios de diálogo, formación y exigencia de derechos. ¡Porque el trabajo del hogar también es trabajo, y merece ser valorado y protegido! 💜✊🏽

#DíaDeLasTrabajadorasDelHogar #TrabajoDigno #DerechosLaborales #MujeresQueTransforman #1MasUnoMujer

sábado, 29 de marzo de 2025

Amistades que florecen, aunque pase el tiempo

 

Hay amigas que no ves todos los días, pero cuando aparecen, iluminan todo como una jacaranda en primavera. No importa cuánto tiempo pase, el cariño sigue intacto.

Las amistades genuinas no se miden en mensajes diarios ni en planes constantes. Se sienten en la certeza de que, aunque haya distancia, el vínculo sigue firme, creciendo con raíces profundas.

🌿 A esas amigas que llegan con su luz y su color, gracias por existir. 💜

#EquidadSalarial

  7 Acciones para Garantizar la Equidad Salarial en Colombia   En Colombia, la brecha salarial de género sigue siendo una realidad, con mu...