domingo, 31 de agosto de 2025

#VivasNosQueremos

 

La violencia de género: una de las violaciones a los derechos humanos más generalizadas

La violencia de género continúa siendo una de las problemáticas más graves y persistentes en nuestras sociedades. Como lo señala el mensaje de la imagen, se trata de una de las violaciones a los derechos humanos más generalizadas, lo que significa que afecta a mujeres, niñas y personas con identidades diversas en todo el mundo, sin distinción de edad, condición social o lugar de origen.

Este tipo de violencia no solo se manifiesta en agresiones físicas, sino también en formas psicológicas, sexuales, económicas y simbólicas, que refuerzan desigualdades históricas y perpetúan la discriminación. Según datos de Naciones Unidas, una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual a lo largo de su vida, una cifra que evidencia la urgencia de seguir trabajando en prevención, atención y erradicación.

La lucha contra la violencia de género requiere la participación activa de toda la sociedad: instituciones, comunidades y ciudadanía. Es indispensable promover la educación en igualdad, fortalecer las rutas de denuncia y acompañamiento, y garantizar que las voces de las mujeres sean escuchadas y respetadas.

Recordemos que defender los derechos de las mujeres y de las poblaciones diversas es defender los derechos humanos. Romper el silencio y visibilizar estas realidades es el primer paso hacia una sociedad más justa, segura e incluyente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos sus comentarios

Ley 2460 de 2025 de Salud Mental

socialización de la Ley 2460 de 2025 de Salud Mental En la localidad de Usaquén realizamos una sesión de salud dedicada a la socialización ...