domingo, 12 de marzo de 2023

Escalada con falda

 

"Esta foto histórica de 1908 muestra a Lucy Smith y Pauline Ranken ascendiendo por Salisbury Crags en Edimburgo, Escocia. Aquí está la evidencia fotográfica de que hicieron esta escalada con faldas largas hasta los tobillos, sombreros, blusas y zapatos elegantes. La única protección que tenían estas mujeres era un trozo de cuerda atada alrededor de cada una de sus cinturas; no tenían otro equipo de seguridad o equipo de protección, como cascos, arneses o clavos.

En 1908, las mujeres formaron su propio club, el Scottish Climbing Club, después de que se les prohibiera unirse al Scottish Mountaineering Club "solo para hombres". Un año después ya el club contaba con 14 escaladoras."
Fuente: Coincidencias

sábado, 11 de marzo de 2023

Semana Feminista


6 Retos para obtener justicia para las mujeres.

sigue la Lucha 
1. el patriarcado
2. acceso a los derechos sexuales y reproductivos 
3. acceso a derechos económicos, sociales y culturales 
4. distribución de los cuidados 
5. la violencia en diferentes espacios físicos y virtuales 
6. sistemas de justicia 

jueves, 9 de marzo de 2023

Noticia


Les compartimos una excelente noticia. El acuerdo para institucionalizar el  Sistema Distrital de Cuidado ha sido aprobado en el Concejo de Bogotá.

En una decisión histórica y con votación unánime el Concejo de Bogotá aprobó la institucionalización del Sistema de Cuidado, una iniciativa de los Movimientos Sociales de Mujeres del en Bogotá que hoy se vuelve realidad reconociendo una lucha de décadas.


Comunicado de prensa - No. 10

Bogotá, 09 de marzo de 2023

_____________________________________________________________________________

¡Histórico! El Concejo de Bogotá aprobó el acuerdo

que institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado

● “Esto es un logro de las mujeres, de las organizaciones de mujeres, de la academia,

de Senadoras y Representantes, de organizaciones globales que han impulsado el

cuidado como un tema central en la agenda de las políticas públicas. Esto muestra

que cuando trabajamos en conjunto y con liderazgos de mujeres logramos grandes

cosas para la ciudad”, destacó Diana Rodríguez Franco, Secretaria Distrital de la

Mujer.

● “Desde el Consejo Consultivo de Mujeres queremos agradecer a todas las personas

que han trabajado para hacer esto posible, a todas las mujeres que han contribuido

para pensar sobre la economía del cuidado y sobre todo para pensar el Sistema

Distrital “, resaltó Astrid Daza, Consejera Consultiva del Consejo de Mujeres.

● “Hoy en la plenaria del Concejo de Bogotá se rindió ponencia positiva al Acuerdo

que institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado en beneficio de las y los

cuidadores en Bogotá, este es un proyecto que traerá muchos beneficios a las

personas cuidadoras, ya que ellos y ellas carecían de un programa que les brindara

todos los servicios que necesitan”, mencionó Luz Marina Gordillo, Concejala de

Bogotá

● “Hoy damos un gran paso para cerrar las brechas de género en Bogotá. Hoy

estamos saldando una deuda histórica con las mujeres cuidadoras. Con el Sistema

de Cuidado estamos logrando atender a quienes por años se han dedicado a

cuidar”, afirmó Javier Ospina, Concejal de Bogotá.

Hoy Bogotá dio un paso más para convertirse en una ciudad digna y equitativa para todas las

mujeres. Por unanimidad el Concejo de Bogotá aprobó el Acuerdo que institucionaliza el

Sistema Distrital de Cuidado y le da continuidad y permanencia en el tiempo y en las siguientes

Administraciones.

Esta es una decisión histórica que reconoce las demandas y exigencias de las mujeres en

Bogotá. Fueron los Movimientos Sociales de Mujeres quienes exigieron la creación del Sistema

de Cuidado, en la Administración Distrital de la Alcaldesa Claudia López las escuchamos y las

respondimos: hoy tenemos 16 Manzanas del Cuidado y 2 Buses del Cuidado en operación, y ya

hemos hecho más de 332.000 atenciones.

Ahora, con la aprobación de este Acuerdo, se logrará, a través del Plan de Ordenamiento

Territorial, que Bogotá tenga 45 Manzanas del Cuidado, 20 quedarán en operación al final de

esta Administración y que las siguientes Administraciones sigan trabajando para fortalecer y

consolidar el Sistema, contribuyendo al reconocimiento, la reducción y la redistribución de los

trabajos de cuidado.

Con la aprobación de este Acuerdo, que fue una iniciativa del Consejo Consultivo de Mujeres,

Bogotá se consolida como una ciudad pionera en la Región en implementar un Sistema de

Cuidado que es una apuesta de toda la sociedad.

Las y los concejales destacaron el Sistema Distrital de Cuidado como un programa que, por

primera vez, brinda servicios pensados para reconocer, reducir y redistribuir los trabajos de

cuidado no remunerados en Bogotá. Además, exaltaron el trabajo de la Administración Distrital

en la puesta en marcha de las 16 Manzanas del Cuidado que actualmente están en operación.

¿Qué garantiza la aprobación de este Acuerdo?

● Le da continuidad y permanencia a todos los servicios del Sistema Distrital de Cuidado

en el tiempo y en las siguientes Administraciones.

● Garantiza que no haya regresividad, esto permite que no se disminuya el nivel de

protección y la garantía de los derechos de las mujeres.

● Permite progresividad para ampliar los servicios del Sistema según las necesidades de

las personas cuidadoras y de sus familias.

● Le da sostenibilidad al Sistema Distrital de Cuidado y permite garantizar su consolidación

y financiación a mediano y largo plazo.

● Permite incorporar el Sistema en las políticas públicas a instrumentos de planeación del

Distrito.

¡En Bogotá, cuidamos a las que nos cuidan!

Conoce más sobre el Sistema Distrital de Cuidado en:

www.manzanasdelcuidado.gov.co

miércoles, 8 de marzo de 2023

Conmemoración 8M Plaza de Bolívar, Bogotá con las mujeres


Edil Marcela Clavijo Localidad de Chapinero, Bogotá D.C.

Prográmate con la cultura este 8M

 

Prográmate con la cultura este 8M

Mujeres.jpg

Para este 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, en Bogotá se podrán realizar diferentes actividades y participar en eventos para conmemorar este día porque #BogotáSeLaJuegaPorLasMujeres.

Performance Escuela #ACuidarSeAprende - Hombres al Cuidado

En la Plaza de Bolívar, se realizará una nstalación performativa, representada a través de un maniquí que tendrá objetos relacionados con las labores no remuneradas de cuidado, con la relación de los hombres con el cuidado emocional y con las violencias de género. 

Cada uno de estos elementos contará con una descripción de datos en etiquetas impresas. Adicionalmente, se proyectará video loop con información sobre los juegos y juguetes no sexistas, la miniserie Calma y las  Master Class del Cuidado; todas estas, acciones que se implementan en la escuela en cada una de sus intervenciones.

En otro espacio de la Plaza de Bolívar, participará un psicólogo de la línea Calma, desarrollando un juego de rol con las usuarias que asistan al espacio. Desde la orientación de la estrategia se estará invitando a las usuarias a participar de la actividad y el psicólogo se ubicará en las instalaciones de la SCRD para la atención de la llamada. 

¡Prográmate para el 8M con BibloRed!

En nuestras bibliotecas y espacios de lectura conmemoramos este importante día, conoce nuestra programación con más de 30 eventos gratuitos para el 8M y para todo el mes de marzo.

Exposición Los hilos de las luchas errantes

Asiste al lanzamiento de esta exposición en la Casa de la Paz ‘La Trocha’ (Cra 13 # 36 -37). Esta es la programación:

10:00 a.m. Lanzamiento Exposición

11:00 a.m. Postales Sonoras. Colectivo Las Doñas

11:30 a.m. Lanzamiento y conversatorio de la serie Rutas para Resonar Transformaciones Culturales para la Paz, en el pódcast Cultura en Bogotá. Este es un viaje sonoro por las experiencias, búsquedas y reflexiones de seis mujeres lideresas que desde su hacer cultural y comunitario aportan a la construcción de paz en Bogotá y su trabajo por la memoria, la pervivencia cultural y la reconciliación en los territorios. 

Rutas para Resonar responde a la línea de trabajo interlocal del proyecto Transformaciones Culturales para la Paz de la Dirección de Asuntos Locales y Participación (DALP) de la SCRD.

¡Artistas del espacio público se unen al 8M por medio de intervenciones en el centro de Bogotá!

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, la Subdirección de Gestión Artística y Cultural de la SCRD, por medio de su proyecto de Arte en Espacio Público y con el apoyo del Departamento Administrativo de la Defensa del Espacio Público (Dadep), convocó la participación de ocho artistas urbanas quienes intervendrán, ocho eucoles ubicados en la avenida calle 19 entre carreras tercera y Séptima haciendo alusión a los ocho derechos fundamentales de las mujeres. La actividad artística se realizará entre 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y estará en exhibición y disponible para la ciudadanía hasta el 21 de marzo. 

Conoce un poco más sobre las artistas que llenarán de arte, color y divulgación de los derechos de las mujeres estos mobiliarios urbanos:

Lady Katherin Mojica Franco, Daniela Parra (Estar), Venenus, Leidy Viviana Rayo (Era), Linda Ochoa (La de los mamarrachos), Manuela Venegas (Lurossi), María Fernanda (Moss), María Daniela Sandoval, Juliana Cubillos, (resonante) 

SDM.jpg


#AmorPropio

    𝐂𝐨𝐧𝐭𝐢𝐠𝐨 𝐬𝐨𝐲 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐳… 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐧 𝐭𝐢 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧   Muchas veces nos enseñan que la felicidad solo existe si estamo...