¡Es ley! Un triunfo para las mujeres en la política
Por un país libre de violencias para nosotras
La lucha de las mujeres por una participación política libre de violencias ha dado un paso gigante: ¡La Ley 2453 de 2024 ya es una realidad! Esta nueva legislación representa un logro histórico para los derechos de las mujeres en Colombia y marca un precedente clave en la construcción de una democracia más justa, igualitaria y segura.
Durante años, cientos de lideresas, defensoras de derechos humanos, concejalas, edilesas, diputadas y mujeres organizadas desde diversos sectores venían denunciando las múltiples violencias que enfrentan al participar en escenarios políticos y electorales. Hoy, sus voces han sido escuchadas y transformadas en una norma que protege, sanciona y reconoce su derecho a estar en la política sin miedo.
¿Qué establece la Ley 2453?
La Ley prohíbe y sanciona todas las formas de violencia contra las mujeres en contextos políticos y electorales, incluyendo:
• Violencia psicológica: intimidaciones, amenazas o presión para que abandonen su cargo o candidatura.
• Violencia simbólica: uso de estereotipos, burlas o discursos que desacreditan su liderazgo.
• Violencia física y sexual: agresiones por el hecho de ser mujeres en la política.
• Violencia económica: retención de recursos, pagos o apoyos necesarios para ejercer sus funciones.
• Violencia digital: acoso, difusión de contenido íntimo o ataques en redes sociales para silenciarlas o desprestigiarlas.
Esta ley también promueve mecanismos de prevención y rutas claras para la denuncia, además de sanciones para quienes ejerzan este tipo de violencias, sean actores políticos, instituciones o particulares.
¡Nuestro derecho a participar!
Esta conquista es el resultado de años de organización colectiva, trabajo en equipo, movilización y resistencia. Desde los territorios, como en Usaquén, hasta los espacios nacionales, las mujeres hemos exigido con fuerza: ¡Ni una menos fuera de la política por culpa de la violencia!
Porque no queremos más silencios obligados, ni más mujeres que renuncien a sus sueños de liderar por miedo. Queremos un país donde podamos alzar la voz, proponer, votar y gobernar sin ser atacadas por el simple hecho de ser mujeres.
Desde Usaquén decimos: ¡sí a la participación, no a la violencia!
Invitamos a todas las mujeres de nuestra localidad y de Bogotá a conocer sus derechos, a rodearse de otras mujeres para hacer fuerza colectiva y a seguir ocupando los espacios de decisión. Esta ley es nuestra, es para nosotras, y hay que hacerla cumplir.
💚 ¡Porque cuando una mujer entra en política, cambia la mujer; pero cuando muchas entramos, cambia la política!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos sus comentarios