Tejido de Vida: una escuela de empoderamiento creativo y sororo para mujeres sobrevivientes.
Desde la Asociación Taller Artícola, se viene desarrollando el proyecto Tejido de Vida: Escuela de Empoderamiento Creativo en Sororidad, una apuesta transformadora que utiliza las artes como recurso para fortalecer la autonomía, la voz propia y la dignidad de mujeres sobrevivientes de violencias basadas en género (VBG), así como de niñas y cuidadoras que han atravesado situaciones de vulneración.
El proyecto, que se implementa en cinco casas refugio de Bogotá, busca generar espacios seguros de creación, exploración sensorial, reflexión colectiva y sororidad. A través de prácticas artísticas como la escritura, el movimiento, la expresión corporal y la creación plástica, las participantes encuentran rutas para reconstruir su autoestima, transformar imaginarios que sostienen la desigualdad y fortalecer el ejercicio pleno de sus derechos.
Tejido de Vida propone un camino donde el arte se convierte en un puente hacia el buen vivir, el autocuidado y la resignificación de la experiencia, permitiendo que cada mujer reconozca su potencia y se conecte con una comunidad que acompaña, escucha y abraza.
Invitación al Encuentro: Arte, Autocuidado y Sororidad
En el marco de este proceso, la Asociación Taller Artícola invita a un encuentro especial que propone herramientas para transitar la vida desde la presencia consciente, la creatividad y el apoyo mutuo entre mujeres. Será un espacio para habitar el ahora desde la sensibilidad, el arte y la palabra que sana.
25 de noviembre
2:30 p. m.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación – Bogotá
Carrera 19B #24-86
Para participar, es necesario registrarse previamente:
👉 https://forms.gle/JPnJqhict6FEFdow9
Este encuentro es una invitación a tejer juntas resiliencia, esperanza y libertad creativa, recordándonos que la sororidad y el arte también son caminos de reparación.