1 + Uno Mujer
martes, 14 de octubre de 2025
lunes, 13 de octubre de 2025
“inspirar” o “corregir”
Crecer por convicción, no por condición.
En tiempos donde se habla tanto de amor, compromiso y relaciones, es importante recordar que el verdadero cambio nace de la conciencia personal, no de la exigencia externa. La frase “Las mujeres no necesitan que un hombre cambie por ellas, necesitan que él decida crecer por sí mismo” nos invita a reflexionar sobre la madurez emocional y la responsabilidad afectiva.
Las mujeres no buscan “reformar” al otro, sino compartir la vida con alguien que entienda que el crecimiento es una elección individual. Amar no es moldear, sino acompañar procesos, respetar tiempos y reconocer que la evolución personal fortalece los vínculos.
Cuando un hombre decide crecer por sí mismo —no por agradar, sino por mejorar como ser humano— se construyen relaciones más sanas, donde la igualdad, el respeto y la autonomía son pilares reales.
En 1+Uno Mujer seguimos apostando por esa transformación que empieza en el interior, porque solo desde el crecimiento propio se puede construir un amor libre y consciente.
domingo, 12 de octubre de 2025
#AmorPropio
𝐍𝐨 𝐨𝐥𝐯𝐢𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐬𝐭𝐞.

viernes, 10 de octubre de 2025
#EntreMujeresNosSostenemos
Una mujer me enseñó…
jueves, 9 de octubre de 2025
#CrecimientoPersonal
𝐄𝐥 𝐭𝐚𝐦𝐚𝐧̃𝐨 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚…


miércoles, 8 de octubre de 2025
Débora Arango
Débora Arango: 20 años de un legado que sigue transformando el arte y la memoria de Colombia
Por Redacción 1+Uno Mujer
Bogotá, octubre de 2025
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) se han unido para rendir homenaje a una de las mujeres más emblemáticas y valientes del arte colombiano: Débora Arango Pérez (1907–2005), quien hace veinte años dejó un legado artístico y simbólico que sigue inspirando la libertad y la pluralidad en el país.
En el marco de esta conmemoración, ambas instituciones han anunciado un plan de acción conjunto que incluye exposiciones, un proyecto editorial y una retrospectiva internacional, con el propósito de acercar la obra de la artista a públicos de todas las edades y territorios.
El próximo 4 de diciembre, fecha en la que se cumplen dos décadas del fallecimiento de la maestra, se inaugurará en el Museo Santa Clara (Bogotá) una exposición que pondrá en diálogo las obras de Arango con piezas de la colección del museo. Esta muestra busca mantener viva su memoria y reconocer su aporte pionero en la representación crítica, audaz y profundamente humana de la realidad colombiana.
Además, el Ministerio de las Culturas adelanta la creación de un proyecto editorial infantil que permitirá a niñas, niños y jóvenes conocer la vida y obra de Débora Arango, resaltando su valentía, su compromiso social y su papel como mujer transformadora en una época adversa para las artistas.
Débora Arango desafió la censura y los prejuicios sociales a través de su pintura, marcada por la fuerza expresiva, la crítica política y la representación del cuerpo femenino desde perspectivas innovadoras. Su obra continúa siendo un símbolo de resistencia, libertad y justicia para las mujeres y para el arte colombiano.
Por su parte, el Museo de Arte Moderno de Medellín, que resguarda la colección donada por la artista en 1986 y 1987, prepara varias acciones complementarias:
-
Exposiciones 2026: la vida y obra de Débora Arango serán eje central de las muestras del MAMM durante el próximo año, estableciendo diálogos con artistas latinoamericanas y una importante colección mexicana de arte moderno y contemporáneo.
-
Nuevo libro en coedición con Celsia (febrero de 2026): una publicación que reunirá textos de reconocidas escritoras como Estrella de Diego, Sofía Hernández Chong Cuy, Sylvia Suárez, Sara Fernández y Juliana González, ofreciendo nuevas miradas sobre su legado.
-
Retrospectiva internacional: una gran exposición que llevará la obra de Débora Arango a museos de distintos países, reafirmando su vigencia en el arte universal.
Con estas acciones, el Ministerio y el MAMM reafirman su compromiso con la memoria cultural, la equidad y la visibilización del papel de las mujeres en la historia del arte colombiano.
A veinte años de su partida, Débora Arango sigue siendo un faro de valentía, expresión y pensamiento libre.
-
15 pláticas TED de feminismo Por Kenya Giovanini Deja que estas 15 pláticas TED de feminismo te muestren una nueva perspectiva. A veces u...
-
Mujeres de Usaquén conmemoran el 8M con actividades comunitarias y reflexión sobre sus derechos En el marco del Día Internacional de la Muje...