Igualdad de Género: Un Compromiso que Nos Une a Todas y Todos
Revista 1+Uno Mujer, Usaquén
En la imagen que acompaña estas líneas, una familia sostiene piezas de rompecabezas bajo un cielo cálido, simbolizando la construcción conjunta de un ideal común: la igualdad de género. La frase que la encabeza, atribuida a Ban Ki-moon —exsecretario general de las Naciones Unidas— es clara y contundente: "Lograr la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos."
Este poderoso mensaje nos invita a reflexionar sobre el rol que cada persona desempeña en la lucha por una sociedad más justa y equitativa. La igualdad de género no es una meta que deba ser alcanzada solo por mujeres organizadas, líderes o activistas. Es, sobre todo, una construcción colectiva que se forja en la cotidianidad de nuestros hogares, comunidades, escuelas, barrios y lugares de trabajo.
La igualdad empieza en casa
La imagen representa una escena familiar: madre, padre, hija e hijo alzando juntos piezas que, al unirse, completan un todo. ¿Qué nos dice esta metáfora visual? Que cada generación, desde la infancia, debe ser parte activa en el proceso de cambio. Educar a nuestras niñas en confianza, autonomía y libertad es tan necesario como enseñar a nuestros niños a vivir con empatía, respeto e igualdad.
Cuando enseñamos desde temprana edad que no hay tareas “de mujeres” ni “de hombres”, sino labores compartidas, cuando fomentamos el diálogo y el respeto a las diferencias, estamos sembrando igualdad.
Una responsabilidad colectiva
La igualdad de género no es un favor ni una concesión. Es un derecho. Y como tal, necesita del compromiso decidido de todas las personas. Instituciones públicas, medios de comunicación, colectivos sociales, liderazgos comunitarios y ciudadanía en general tienen el deber de garantizar entornos seguros, justos y libres de violencia y discriminación.
Desde nuestra experiencia como medio comunitario de Usaquén, sabemos que la transformación empieza en lo local. Por eso, apostamos por visibilizar las voces de mujeres líderes, iniciativas de empoderamiento femenino y procesos que fortalezcan la equidad en todos los territorios.
Construyendo el rompecabezas de la equidad
Así como en la imagen las piezas del rompecabezas se alzan para encajar, también nosotros debemos trabajar juntos para encajar en un modelo de sociedad en el que todas las personas puedan desarrollar su potencial sin barreras impuestas por estereotipos de género.
El camino hacia la igualdad de género es largo, pero cada paso cuenta. Y el primer paso es reconocer que el cambio no depende solo de unas pocas personas, sino de la voluntad colectiva. De ti, de mí, de nosotras y nosotros.
Porque construir una sociedad más igualitaria es una tarea en la que todas las piezas somos necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos sus comentarios