lunes, 28 de julio de 2025

La jueza

Sandra Heredia Aranda: la toga no tiene género, pero sí carácter

En medio de uno de los casos judiciales más trascendentales del país, la jueza Sandra Heredia Aranda ha demostrado con firmeza que la justicia no se arrodilla ante el poder. Con valentía, criterio jurídico y un profundo sentido del deber, la jueza ha enfrentado no solo la complejidad del proceso en sus manos, sino también una serie de ataques machistas que han intentado deslegitimar su autoridad.

Desde la apertura del juicio, Heredia Aranda dejó claro que este no sería un escenario para revanchas ni intereses políticos. “No es un juicio político”, sentenció con contundencia, recordándole al país que en su sala se defiende el Estado de Derecho, no las pasiones partidistas. En un gesto que ha sido ampliamente valorado por organizaciones de mujeres, colectivos jurídicos y ciudadanía en general, la jueza hizo una introducción en la que resaltó el papel protagónico de las mujeres en la administración de justicia, recordando que "la toga no tiene género, pero sí carácter".

Su temple ha sido admirable. En una sociedad donde las mujeres en posiciones de liderazgo son constantemente puestas a prueba y se les exige más para ser tomadas en serio, Sandra Heredia ha respondido con rigor, sensatez y altura. Su llamado a mantener el respeto, el equilibrio y el sentido común ha sido una lección de ética judicial en tiempos donde la polarización amenaza con debilitar las instituciones.

Al tomar una decisión en este caso emblemático, la jueza Heredia lo hizo con total apego a la ley, sin dejarse intimidar por presiones mediáticas, políticas o sociales. Demostró que la justicia puede —y debe— ser imparcial, y que las mujeres tienen no solo la capacidad, sino también la fortaleza para liderar con excelencia y dignidad.

Sandra Heredia Aranda se convierte así en un ejemplo inspirador. Su actuar nos recuerda que la justicia no tiene rostro, pero sí voz. Y que cuando esa voz es la de una mujer valiente, firme y comprometida, resuena con aún más fuerza en una sociedad que sigue buscando equidad y verdad.

1 comentario:

  1. Sandra Herejía es una jueza que lleva mas de 12 años estudiando este caso de hecho las motivaciones expresadas leídas se basaron en hechos corroborados, llamadas, testimonios, hechos sustentados cronológicamente demostró ser ética, imparcial, el valor de ser una mujer integra.

    ResponderEliminar

Esperamos sus comentarios

En Femenino

  Roles y estereotipos de género: ahora con incienso En días recientes, un futbolista en evidente decadencia profesional decidió reinventars...