14 de noviembre: un día para honrar la valentía y el legado de las mujeres colombianas
Cada 14 de noviembre, Colombia rinde homenaje a Policarpa Salavarrieta, figura emblemática de la independencia y símbolo eterno de resistencia, valentía y amor por la libertad. La imagen que abre esta conmemoración —una escultura que la retrata firme y decidida— recuerda no solo su sacrificio, sino su papel visionario como mujer adelantada a su tiempo.
“La Pola”, nacida en Guaduas, Cundinamarca, desafió las imposiciones de su época y decidió asumir un rol protagónico en la lucha independentista, demostrando que el coraje no tiene género. Su ejecución el 14 de noviembre de 1817 no apagó su voz: la transformó en un llamado permanente a la dignidad, la justicia y la igualdad.
Este día, instaurado mediante la Ley 44 de 1967, reconoce a todas las mujeres colombianas que, al igual que Policarpa, inspiran cambio, rompen barreras y abren caminos para las que vienen detrás. Mujeres que desde sus oficios, territorios, liderazgos y resistencias continúan construyendo un país más justo y libre.
En la Revista 1+Uno Mujer, nos unimos a este homenaje para recordar que la historia de Colombia se ha tejido —y se sigue tejiendo— con las manos, la fuerza y la visión de mujeres que transforman realidades. Hoy celebramos a La Pola, y celebramos también a cada mujer que desde su vida cotidiana, su barrio, su comunidad o su escenario de lucha sigue escribiendo una nueva historia para el país.
Hoy honramos a La Pola… y a cada mujer colombiana que, con su ejemplo, sigue transformando la nuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos sus comentarios