25N en Usaquén: PodeRosas, una jornada por la vida, la memoria y los derechos de las mujeres
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Usaquén vuelve a decir “no más violencias” y lo hace desde el encuentro comunitario, la presencia institucional y la fuerza organizativa del territorio. En alianza con la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias (RUA), la Junta de Acción Comunal de Cedro Golf y varias entidades distritales, se llevó a cabo la jornada “PodeRosas: Usaquén por la vida y la memoria”, una iniciativa que reunió servicios, arte, salud y pedagogía para fortalecer la protección y el bienestar de las mujeres.
El espacio, que contó con el apoyo de las secretarías de Educación; Gobierno; Seguridad, Convivencia y Justicia; Integración Social; Movilidad; Salud y la Policía Nacional, se consolidó como un punto de atención integral y de acompañamiento para las mujeres de la localidad.
Una jornada con servicios para la vida y el cuidado
Durante la actividad, la comunidad pudo acceder a una amplia oferta institucional pensada para promover la salud, la prevención y la garantía de derechos:
-
Vacunación canina y felina (antirrábica)
-
Esquemas de vacunación para la comunidad: VPH, influenza y dosis pendientes
-
Servicios de la Casa de Justicia
-
Información de la Ruta de Derechos Humanos
-
Actividades recreativas como zumba
-
Presentaciones artísticas locales
Cada acción estuvo orientada a fortalecer el cuidado colectivo y a recordar que la prevención de violencias también se teje desde el acceso a la salud, la información y la participación comunitaria.
Usaquén alza la voz por las mujeres
La iniciativa PodeRosas reafirma el compromiso de Usaquén con la vida, la dignidad y la memoria de las mujeres, reconociendo que la violencia basada en género sigue siendo una realidad que requiere respuestas articuladas, sensibles y constantes.
En un país donde la violencia contra las mujeres continúa siendo una herida abierta, jornadas como esta recuerdan que la clave está en llegar a los territorios, activar la presencia institucional y acompañar a quienes más lo necesitan.
“Estamos donde las mujeres nos necesitan”
Ese es el mensaje que guía esta apuesta, que trasciende el 25N para convertirse en un llamado permanente a la acción y al compromiso ciudadano. Desde Usaquén, la comunidad, las instituciones y las organizaciones sociales se unen para construir un territorio donde las mujeres vivan libres de violencias y puedan ejercer plenamente sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos sus comentarios