miércoles, 20 de agosto de 2025

#reflexiones

 

“Para curarnos del machismo debemos identificar a tiempo sus manifestaciones en lo que se piensa (moral), en lo que se dice (moral + cultura) y en lo que se hace (moral + cultura + ley).” – Antanas Mockus
El machismo no se cura con un sermón ni con un decreto. Se desarma paso a paso: primero en la mente, luego en las palabras y finalmente en las acciones.
🔎 1. Lo que se piensa (moral)
Aquí nacen los prejuicios: creer que una mujer es “menos” si no se casa, que un hombre “vale más” porque aporta dinero, que las niñas deben aprender a servir mientras los niños descansan.
👉🏽 Ejemplo: En muchas comunidades rurales e indígenas, aún se piensa que la educación de los hijos varones es “más importante”, lo que perpetúa desigualdad generacional.
🗣️ 2. Lo que se dice (moral + cultura)
El machismo se normaliza en refranes, chistes y frases cotidianas.
👉🏽 Ejemplo: Decir “calladita te ves más bonita” o “los hombres no lloran” no son simples palabras: moldean cómo entendemos los roles de género. En las comunidades marginadas, donde lo oral y lo colectivo pesan mucho, estas frases se transmiten de generación en generación y sostienen estructuras injustas.
⚖️ 3. Lo que se hace (moral + cultura + ley)
Aquí ya no son solo ideas o palabras, sino prácticas que afectan vidas enteras.
👉🏽 Ejemplo: Negar atención médica a mujeres indígenas por prejuicio, excluirlas de cargos comunitarios o que las autoridades locales no apliquen sanciones contra la violencia doméstica. Lo pensado y lo dicho termina en políticas y leyes que excluyen.
🌱 Reflexión final
El machismo no es una tormenta que cayó del cielo: es una construcción cultural que se piensa, se dice y se hace todos los días. Y precisamente por eso, también podemos desmontarlo todos los días.
Desde cambiar lo que creemos, hasta exigir leyes justas que reconozcan la voz de mujeres, indígenas, juventudes y comunidades marginadas.
👉🏽 Pregunta para la audiencia:
¿Qué frase, costumbre o práctica machista identificas en tu comunidad y que crees que ya deberíamos dejar atrás?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos sus comentarios

#AmorPropio

𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐚𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐩𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧     Una relación sana se construye con respeto, confianza y ...